// Muestra 10 años de la Escuela para Animadores
Muestra especial - Publicado el 16 de Junio de 2016

Selección de los mejores cortometrajes de los egresados de la EPA - Escuela para Animadores en su 10º aniversario.
MARTES 19/7- 18h
La Escuela para Animadores (EPA) está enmarcada en el área de Programas Educativos del Centro Audiovisual Rosario, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación. Su sede está ubicada en el Espacio Animado de La Isla de los Inventos (Corrientes y el río Paraná).Es una propuesta de educación no formal destinada a dibujantes, ilustradores, artistas plásticos, diseñadores, realizadores audiovisuales jóvenes y adultos.
Tiene como objetivo capacitar al alumno en la creación, el desarrollo y la realización de producciones propias, mediante el aporte de técnicas específicas de animación, tanto teóricas como prácticas, que complementen el lenguaje gráfico para dar forma a un cortometraje animado.
En 2016, la EPA cumple diez años, cuenta con más de 250 egresados y otros tantos cortos animados producidos, que hacen crecer continuamente la historia de la animación de la ciudad. A su vez, fue consolidando una de las biblio-videotecas especializadas en el tema contando con más de 400 films y 150 libros sobre animación.
Además ha recibido la visita de prestigiosas figuras como Carlos Loiseau “Caloi”, Manuel García Ferré, Juan Pablo Zaramella, Ricardo Cohen “Rocambole”, Néstor Córdoba, Pedro “Pelusa” Suero -actor de voces de personajes tales como Larguirucho, Prof. Neurus y Pucho-, a Charles Berberian (Francia), Michaela Pavlátová (República Checa), Steven Woloshen (Canadá), Bill Plympton (USA), entre otros.
No molestar /1’/ Luciano Ominetti – 2006
El escape de Elvis Coso / 3’/ Norberto Diez – 2008
Polera / 3’/ Paula Fernández – 2008
Kotki / 3’/ Kamila Donajska y Sabrina Etchecopar – 2009
La ventana de enfrente / 3’ 05’’/ Gonzalo Rimoldi – 2009
La liebre / 3’ 40’’/ Melisa Lovera - 2009
Marcianita de mi amor / 3’ 30’’/ Pablo Latorre- 2010
Osogami / 4’/ Ariel Gómez Parra & Giselle Imboden– 2012
Pato parleta / 3’ 31’’/ Juan Ignacio Martinelli – 2012
Diablo suelto / 3’ 10’’/ Alberto Urdaneta – 2012
La bamba / 2’ 37’’/ Cristina Rosemberg – 2012
La niña y el pony / 3’ 30’’/ Emanuel Gastaldi – 2012
Jardín de niños / 3’ 40’’/ Marcelo Pepice – 2014
La aventuras de titán / 2’ 29’’/ Mario Veragua - 2014
Primer campamento / 1’ 46’’/ José Aroca - 2015
Vieja de antes / 2’ 08’’/Soledad D’Alessandro -2015
Ligado al pasado / 2’ 49’’/ Raquel De Simone - 2015
Incomunicados / 3’ 39’’/ Jésica Rodríguez - 2015